Informe de prensa 1
04.02.2013 19:59
“Muertos por incendio en discoteca en Brasil ascienden a 237”
El artículo “Muertos por incendio en discoteca en Brasil ascienden a 237” publicada por el espectador.com el 2 de febrero de 2013 a las 10:24 am, está escrito en forma de pirámide invertida por lo tanto corresponde a el género informativo periodístico de la noticia, está compuesta por título, subtítulo, entradilla y cuerpo de la noticia.
El lead responde a cuatro de las seis preguntas de la noticia ¿Qué? ¿A quién? ¿Cómo? Cuando? ¿Dónde? Y ¿Por qué?, en donde “un joven de 22 años” es ¿A quién?, “que resultó gravemente herido en el incendio” corresponde a ¿Cómo?, “de una discoteca en el sur de Brasil” responde a la pregunta ¿Dónde? y “falleció” dice el ¿Qué?, termina con el enfoque principal de la noticia “con lo que la cifra de víctimas mortales ascendió a 237” y finalmente cita la fuente principal “informaron las autoridades este domingo.”
En el segundo párrafo cita la segunda fuente, da el nombre del protagonista de la noticia y amplia el suceso que se está informando con datos de fecha, lugares y causas del incidente. También se da a conocer que ésta es una continuación de una noticia ya publicada. El tercero en extensión es más corto y revela un dato de ampliación al párrafo anterior.
En los siguientes párrafos de la noticia se revela otra fuente y se cita a los protagonistas causantes del incidente, que sitúan al lector para que éste conozca nuevos avances de la investigación desde lo sucedido. Es una noticia que resuelve las características principales del género, entre ellas la veracidad, gracias a las fuentes, la actualidad, por mantener el seguimiento con el acontecimiento y de interés humano puesto que el lector puede inferir la carga emotiva de lo acontecido.