Construya la pirámide
Cómo escribir para la web
Capítulo 4: Construya la pirámide
En este capítulo se habla de cómo autores han replanteado la construcción de la pirámide invertida. Jerarquizando la información más importante, rescatando primero la de mayor relevancia para captar la atención del lector, esto lo hace gráficamente al lado izquierdo. De acuerdo al mapa da calor se establecen diferentes patrones de lectura: Patrón de lectura en F, con movimientos verticales a la izquierda y dos horizontales en la parte superior y en medio. Patrón de lectura en E, con movimientos verticales(izquierda) y horizontales (tres). Y Patrón de lectura en L invertida: Uno horizontal superior y uno vertical izquierda.
En cuanto al lead, sigue siendo el que capta la atención, así que éste conserva el desarrollo de la información más importante. Los titulares son cruciales puesto que al ser leídos con mayor rapidez deben captar aún más la atención. En cuanto a la forma de escritura resalta la voz pasiva como una ayuda para redactar cuando se desconoce la fuente. Los dos puntos se pueden usar para dar la información con mayor gancho, además presentar sobre que se va a hablar. También el uso de artículos, y de evitar usarlos para iniciar párrafos.
La construcción de la pirámide para la web se asemeja en cuanto a que la información debe ser precisa, resumida sin hacer uso excesivo de las palabras. Como ha sido claro en la prensa escrita donde se deben escribir oraciones concisas de sentido completo. En la prensa por las limitaciones de impresión y en la web porque los usuarios tienen la libertad de elegir que leer o simplemente dirigirse a otros portales. El elemento a resaltar, entonces es la capacidad para atrapar la atención del lector.